jueves, 5 de mayo de 2011

U2, San Sebastian, Sep 2010












El espectáculo ofrecido por el grupo irlandés U2 en su regreso a San Sebastián, cinco años después, fue un éxito al concentrar a 45 mil personas en torno a su faraónica puesta en escena, basada en un impresionante escenario circular.

La gran mayoría de los espectadores que presenciaron el primer concierto en España de esta segunda fase de la macrogira U2 360º, quedaron asombrados por la magnitud de la escenografía en forma de araña gigante que se eleva hasta los casi 50 metros y que está coronada por una pantalla cilíndrica que pesa 54 toneladas.

Muchos dicen que es lo más grande que se ha visto, a pesar de que el estadio de Anoeta, que cambiará el pasto esta semana tras el concierto, tuvo el lujo de recibir en los últimos cinco años a los propios irlandeses, los Rolling Stones y Bruce Springsteen y Madonna, probablemente los artistas que más tonelaje mueven en equipo.

Mientras los aficionados digerían la impresión causada por la enorme estructura con forma de araña, los neoyorquinos de Interpol fungieron de teloneros y aprovecharon para mostrar su música. 

Una vez finalizada la actuación de calentamiento, llegó el momento tan largamente esperado, sobre todo por los aficionados que se compraron su entrada hace casi un año, y entre los sones instrumentales de uno de los temas inéditos incluidos en la gira, “Return of the Stingray Guitar”, apareció Bono vestido de negro y lentes, junto con The Edge, Adam Clayton y Larry Muller.

“Beatiful Day” , “Mysterious Ways” y “I Will Follow” se escucharon en la primera parte del recital, junto con canciones del último álbum (No Line on the Horizon) , como “Get On Your Boots” o “Magnificent” .

La comunión entre el grupo y el público culminó cuando interpretaron “Elevation”, coreada por todo el estadio, hasta “I’m Still Haven’t Found What I’m Looking For”, rematado por un coro de 45 mil almas.

Con evidente entusiasmo Bono dijo “esta locura comenzó hace más de un año aquí y ahora regresamos a un país que tiene mucho en común con Irlanda”.

También felicitó a los españoles por la coronación del Mundial de futbol, al que, lamentó que los irlandeses no pudieron acudir.

En “In a Little While” invitó a subir al escenario a una joven al borde del desmayo para compartir la parte más tranquila del concierto que terminó con los temas “Vértigo” , “I’m Going Crazy Tonight” y “City of Blinding Lights”.

Bono recordó en esta ocasión a Amnistía Internacional y en concreto para la presa birmana Aung Suu Kyi, a la que dedicó la canción “Walk On”.

U2 sació a sus fans con la interpretación de dos de sus canciones inmortales: “One” y “When the Streets Have no Name” , esta última del legendario The Jhosua Tree.

También se escucharon temas como: “Hold me, Thrill me, Kiss me”, con Bono cantando a un espectacular micrófono luminoso bajado del cielo, y con un momento romántico, comenzaron los acordes de “With or Without You” y “Moment of Surrender”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario